En este paso de aplican las técnicas y herramientas para analizar la muestra, y así, poder desarrollarla. Se construyen los instrumentos que permitan obtener representaciones de la realidad. Los instrumentos de la recolección de datos son cualquier recurso usado por el investigador para extraer información del comportamiento de los fenómenos.
Dentro de la utilización de instrumentos destacan la forma que utilizaremos, que debe tener la precisión y aproximación máxima de la realidad, su contenido, es decir que las variables las podamos medir y que queden expresados específicamente
EL instrumento es una síntesis de los pasos anteriores, que reúne lo extraído del marco teórico, con el diseño de la muestra.
Los datos como instrumento de medición se dividen en primarios y secundarios, según su origen.
Las fuentes primarias son aquellas que el investigador obtiene directamente de la realidad, y los recolecta con sus propios instrumentos. Métodos mas comunes son la entrevista, encuesta, y sondeo en terreno.
Las fuentes secundarias son los registros escritos, también son de conocimiento empírico pero adquiridos por otro investigador.
Read more
Dentro de la utilización de instrumentos destacan la forma que utilizaremos, que debe tener la precisión y aproximación máxima de la realidad, su contenido, es decir que las variables las podamos medir y que queden expresados específicamente
EL instrumento es una síntesis de los pasos anteriores, que reúne lo extraído del marco teórico, con el diseño de la muestra.
Los datos como instrumento de medición se dividen en primarios y secundarios, según su origen.
Las fuentes primarias son aquellas que el investigador obtiene directamente de la realidad, y los recolecta con sus propios instrumentos. Métodos mas comunes son la entrevista, encuesta, y sondeo en terreno.
Las fuentes secundarias son los registros escritos, también son de conocimiento empírico pero adquiridos por otro investigador.