La elección del tipo de información definirá los siguientes pasos, técnicas y métodos que seguirán en la investigación, pues definirán su enfoque. Los tipos de investigación son 4, la descriptiva, correlacional, exploratoria y explicativo.
La investigación descriptiva también se le conoce como investigación estadística, se encarga de describir los datos y características de la población y responde a las preguntas dónde, cuándo, quién, qué y cómo. Mide las características de forma independiente y detallada antes de su desarrollo.
La investigación correlacional busca determinar el grado de asociación o relación entre dos o mas variables que aplicadas hipótesis correlacionales y técnicas estadísticas se estima su reciprocidad, aporta posibles respuesta a las causales de los fenómenos en estudio.
La investigación exploratoria es aplicada a investigaciones que no han sido estudiados, o bien no tienen un desarrollo a fondo. Se presentan con poca literatura de respaldo y los enfoques que abarca son variados, el investigador debe orientarse en la que concluya como una mejor alternativa a estudiar para el fenómeno.
La investigación explicativa intenta explicar el fenómeno en estudio con aspectos de la realidad, con su significancia dentro de marcos de referencia como teoría o leyes que determinen su comportamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario